Pedagógica
Simón ilumina el escenario

Pedagógica
Un teatro guarda muchos secretos. Para lograr que un espectáculo llegue a un escenario y sorprenda a todo el público, decenas de personas de equipos técnicos y artísticos trabajan para que cada detalle sea capaz de comunicar una emoción. Se trata de personas que lo saben todo sobre el sonido, la iluminación y la escenografía, y que conocen trucos para hacer que un objeto desaparezca del escenario, que una persona vuele o que un bosque se convierta en una discoteca: todo simplemente oprimiendo un botón.
El guía de este nuevo episodio de Teatropedia es Simón Martín Pérez Perilla, un niño de 11 años que vive en el Líbano (Tolima) y que le gusta crear y contar las historias de personajes que él mismo se inventa. En un recorrido por el Teatro Mayor conoce a Juan Camilo Plazas Letrado, uno de los técnicos de iluminación, quien lo acompaña a conocer el funcionamiento de la tramoya y los seguidores —esas luces gigantescas que siguen a los artistas en el escenario—, y lo invita a la consola de luces: un inmenso tablero donde Simón aprende a expresar sus emociones a través de los colores, la intensidad y la velocidad de las lámparas que iluminan todo el teatro.
Guías para maestros
El teatro: un ejemplo de trabajo en equipo
Un teatro, como cualquier otra organización, depende de un equipo capaz de coordinarse para sacar adelante un proyecto en común: presentar un espectáculo escénico —de música, danza o teatro, por ejemplo— y darle al público una experiencia inolvidable. Al analizar los roles, responsabilidades y objetivos de las personas que se involucran en todo el proceso, es posible establecer reflexiones profundas sobre temas como la organización de tiempos, la planeación y, sobre todo, el trabajo en equipo.
Esta guía escolar propone diferentes actividades que pueden ser aplicadas, con más o menos complejidad, en estudiantes de todas las edades. El episodio de Teatropedia ‘Simón ilumina el escenario’ sirve como punto de partida para pensar en todo lo que ocurre entre el momento de la creación artística y cuando ésta se presenta frente al público; también, sobre los retos que implica contar una historia en vivo en el escenario, y todas las estrategias que se pueden llevar a cabo para que todo termine en un gran aplauso.
Descarga la guía pedagógica para maestros aquí.
Guía para familias
¡Mi casa como escenario!
Una historia no solo se puede contar (o crear) a través de la lectura, la escritura o la voz. Tanto los niños como los adultos, podemos acercarnos al mundo narrativo —y a las artes escénicas— a través de los objetos y las tecnologías que tenemos en casa. ¿Cómo podemos convertir nuestro hogar en un teatro? Pensarlo no solo implica planear un divertido juego para todos, también implica crear dinámicas, asumir roles y colaborar como familia para lograr una verdadera puesta en escena.
Esta guía para familias aprovecha el especial de Teatropedia ‘Simón ilumina el escenario’ y la obra ‘El carnaval de los animales’, de Camille Saint-Saëns, para invitar a personas de todas las edades a conocer los humedales, las montañas, el mar, y conectarse de una manera diferente con la naturaleza a través de la poesía, el collage, el dibujo y la imaginación.